🇬🇧 Select the language you'd like to be attended in when scheduling the meeting

🇪🇸 Selecciona el idioma en el que quieres ser atendido al agendar la reunión

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.

Thank you! Check your email for confirmation.

Ley laboral de Dubái

Rocío Ramos
Overview
Síguenos en:
Tabla de contenidos

¿Cuál es la ley laboral vigente en Dubái?

Existe la creencia generalizada de que en Dubái, y en general en los Emiratos Árabes Unidos, no existen leyes laborales claras y que los trabajadores son explotados. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Aunque la desigualdad ha aumentado en algunas áreas, todos los trabajadores legales en Dubái tienen derechos laborales regulados, incluyendo vacaciones, seguridad social y protección frente al despido injustificado.

Marco legal laboral en Dubái

Dubái, como parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), regula las relaciones laborales bajo la Ley Federal del Trabajo de los EAU. Esta legislación cubre tanto a trabajadores nacionales como extranjeros que se desempeñan legalmente en el país.

Seguridad social en Dubái

La afiliación a la seguridad social en Dubái varía según la nacionalidad del trabajador:

¿Quién está obligado a pagar seguridad social?

Nacionales del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo): Arabia Saudita, EAU, Catar, Kuwait, Baréin y Omán están obligados a cotizar.

En este caso, la distribución de las cotizaciones son las siguientes:

- 12.5% el empleador

- 5% el empleado

- 2% el gobierno

Extranjeros o nacionales con pasaporte extranjero: No están obligados a pagar seguridad social, pero deben contar con un seguro médico privado obligatorio.

Condiciones laborales en Dubái

Horario de trabajo

El horario laboral estándar en Dubái es similar al de países occidentales:

Jornada laboral: Entre 40 y 48 horas semanales, dependiendo del sector.

Horas extras:

- 25% adicional sobre el salario base por trabajo fuera del horario habitual.

- 50% adicional en días festivos o fines de semana.

Excepciones durante el Ramadán

Durante el mes sagrado de Ramadán, la jornada laboral se reduce en 2 horas por día, independientemente de la religión del trabajador.

Sector público

Jornada de trabajo: 7:30 h a 14:30/15:30 h.

Contrato laboral y términos de empleo

Terminación del contrato

Cualquiera de las partes (empleador o empleado) puede rescindir el contrato por razones legítimas, siempre que se notifique por escrito con el tiempo de preaviso estipulado.

Los motivos pueden ser: bajo rendimiento, mala conducta, quiebra o insolvencia, o no renovación del permiso laboral

Período de prueba

El periodo de prueba estándar es de una duración de 3 meses, pero puede llegar hasta 6 meses.

Preaviso mínimo:

- 14 días si el trabajador finaliza el contrato para abandonar el país

- 30 días si el trabajador se traslada a otra empresa en los EAU

¿Puedo dejar el trabajo cuando quiera?

Sí, pero con preaviso obligatorio según la antigüedad:

- De 1 a 5 meses: 2 semanas

- Hasta 5 años: 1 mes

- Más de 5 años: 90 días

Vacaciones anuales en Dubái

La ley laboral en Dubái garantiza un mínimo de 30 días de vacaciones anuales pagadas.

Condiciones: Las vacaciones no utilizadas pueden abonarse en salario o transferirse al siguiente año (máximo 5 días garantizado por el gobierno), utilizables antes del 31 de marzo del siguiente año. Transferencias superiores a 5 días deben ser negociadas con la empresa.

Licencias laborales y permisos

Baja por enfermedad

Todos los empleados con más de tres meses de antigüedad tienen derecho a:

- 15 días de baja remunerada al 100%

- 30 días al 50% del salario

- 45 días sin remuneración

*Se requiere certificado médico dentro de las 48 horas siguientes al inicio de la baja.

Permiso de maternidad

En este caso el permiso puede durar 60 días donde 45 días con salario completo y 15 días al 50%. Ademas, Hasta 45 días adicionales sin sueldo en caso de complicaciones médicas (con certificado).

Prohibido despedir por embarazo o maternidad.

Permiso de paternidad

En este caso el padre tiene 5 días de permiso remunerado. Algunas empresas pueden ofrecer hasta 3 semanas pagadas.

También protegido por ley contra despido.

Beneficios adicionales para empleados

Beneficios obligatorios

- Seguro de salud obligatorio para todos los empleados nacionales (entre 3,000 y 6,000 AED anuales)

Beneficios no obligatorios pero comunes

- Seguro médico para cónyuge e hijos

- Vales de comida

- Bonificaciones (hasta 10% del salario mensual)

- Ayuda para educación, transporte, vivienda

- Vacaciones adicionales (hasta 10 días extra)

- Un vuelo anual a país de origen

Conclusión

Trabajar en Dubái no es tan diferente de hacerlo en otras partes del mundo. La legislación laboral en Dubái protege los derechos de los trabajadores legales con contratos regulados, vacaciones, licencias médicas y permisos parentales. Además, muchas empresas ofrecen beneficios adicionales que mejoran considerablemente la calidad de vida del empleado.

Últimas noticias