Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.
De ser un pequeño puesto comercial en medio del desierto, Dubái se ha transformado en uno de los ecosistemas más vibrantes para emprendedores a nivel mundial. Gracias a sus políticas fiscales favorables, su infraestructura de vanguardia y su ubicación estratégica entre Oriente y Occidente, la ciudad se ha convertido en un imán para fundadores que buscan conexiones globales y acceso a los mercados de Oriente Medio, África y Asia Meridional (MEASA).
Con la Agenda D33, Dubái se ha propuesto duplicar el tamaño de su economía y posicionarse entre las tres principales ciudades del mundo. Y los resultados ya son palpables:
- En el primer trimestre de 2025, el PIB de la ciudad creció un 4% interanual, alcanzando los 32.600 millones de dólares.
- En 2024, la inversión extranjera directa superó los 14.200 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de más del 33%.
Estos números no solo reflejan solidez económica, sino también un entorno fértil para la innovación.
Dubái ha logrado atraer startups de múltiples sectores gracias a una mezcla única de demanda, tecnología y un marco regulador flexible.
- Salud e innovación: Ezra, con su enfoque en la detección temprana de enfermedades, eligió Dubái para expandir su presencia en la región. Según Jason Goodman, director comercial de la compañía, la ciudad ofrece la combinación ideal de infraestructura y oportunidades para crecer.
- Fintech y pymes: OCTA, cofundada por Jon Santillan y Nupur Mittal, está aprovechando el dinamismo del ecosistema para ofrecer soluciones financieras a las pymes, que representan el 95% de las empresas de la región.
Además, la presencia de más de 200 nacionalidades conviviendo en la ciudad aporta una diversidad de talento difícil de encontrar en otros centros de negocios del mundo.
1.Ubicación estratégica: conecta tres continentes en cuestión de horas de vuelo.
2.Entorno fiscal favorable: con políticas que incentivan la inversión y la creación de empresas.
3.Infraestructura de clase mundial: desde zonas francas hasta centros tecnológicos de última generación.
4.Diversidad cultural y talento internacional: más de 200 nacionalidades aportando perspectivas globales.
El panorama actual proyecta un futuro brillante para Dubái, que sigue consolidándose como un centro global de innovación y atracción de inversiones. Para los emprendedores que buscan escalar sus negocios en un entorno dinámico, multicultural y con respaldo institucional, Dubái no es solo una opción: es el lugar donde las oportunidades se convierten en realidades.