🇬🇧 Select the language you'd like to be attended in when scheduling the meeting

🇪🇸 Selecciona el idioma en el que quieres ser atendido al agendar la reunión

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.

Thank you! Check your email for confirmation.

Los cinco principales errores fiscales de las empresas en Emiratos

Rocío Ramos
Overview
Síguenos en:
Tabla de contenidos

Los cinco principales errores fiscales de las empresas en Emiratos Árabes Unidos (y cómo evitarlos)

Cuando se dirige un negocio en Emiratos Árabes Unidos (EAU), comprender el panorama fiscal es esencial. Los errores fiscales pueden provocar sanciones, pérdidas económicas y la pérdida de valiosas oportunidades de ahorro.
Conocer el sistema tributario y tomar medidas proactivas puede marcar una gran diferencia en la gestión financiera de cualquier empresa.

A continuación, te presentamos los cinco errores fiscales más comunes que cometen las empresas en EAU y cómo evitarlos eficazmente.

1. No cumplir los plazos de inscripción en el Impuesto de Sociedades

Uno de los errores más graves es no registrarse a tiempo en el Impuesto de Sociedades. La normativa fiscal establece plazos específicos según la fecha de constitución o reconocimiento de la empresa.
Por ejemplo, una empresa creada después del 1 de marzo de 2024 debe registrarse en un plazo máximo de tres meses desde su constitución o al cierre de su primer ejercicio fiscal, lo que ocurra antes.

Omitir o retrasar este paso puede acarrear multas de hasta 10.000 AED y otras penalizaciones adicionales.
👉 Cómo evitarlo:

- Conocer el calendario de registro aplicable a tu empresa.

- Automatizar recordatorios internos o delegar la gestión a un responsable contable.

- Mantener una comunicación fluida con la Autoridad Fiscal Federal (FTA).

2. Contabilidad y registros financieros inexactos

La contabilidad precisa y actualizada es la base del cumplimiento fiscal. Registros incompletos o desorganizados pueden generar errores en las declaraciones y aumentar el riesgo de auditorías.
La Autoridad Fiscal Federal (FTA) exige conservar documentos como facturas, recibos y extractos bancarios durante al menos cinco años.

Otro error común es mezclar gastos personales y empresariales, lo que complica la presentación fiscal.
👉 Cómo evitarlo:

- Implementar un sistema contable digital o software de gestión financiera.

- Separar las cuentas personales de las empresariales.

- Establecer procedimientos internos para el control y archivo de documentos.

3. No reclamar incentivos y deducciones fiscales

Muchos empresarios desconocen las exenciones y deducciones fiscales que ofrece Emiratos Árabes Unidos.
El país cuenta con numerosas oportunidades de desgravación, como exenciones para empresas en zonas francas y deducciones por investigación, desarrollo o gastos subvencionables.

No aprovechar estos beneficios puede llevar a pagar más impuestos de los necesarios.
👉 Cómo evitarlo:

- Revisar periódicamente los incentivos fiscales disponibles.

- Evaluar si la empresa cumple con las condiciones para acceder a exenciones o deducciones.

- Mantener una documentación clara de los gastos que puedan ser deducibles.

4. No respetar los plazos de presentación y pago del impuesto

El retraso en la presentación o pago de impuestos es uno de los errores más frecuentes.
Las empresas deben presentar sus declaraciones dentro de los nueve meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal. No hacerlo puede acarrear sanciones importantes y revisiones por parte de la FTA.

👉 Cómo evitarlo:

- Establecer un calendario fiscal interno con alertas y responsables.

- Preparar las declaraciones con antelación y revisar cuidadosamente los datos.

- Asegurar la correcta conciliación de las cuentas antes de la fecha límite.

5. Calcular incorrectamente las obligaciones fiscales

El cálculo erróneo del impuesto es un problema común que puede derivar tanto en pagos insuficientes como excesivos.
Esto ocurre cuando las empresas malinterpretan los tipos impositivos aplicables, omiten deducciones o aplican mal las normas fiscales.

👉 Cómo evitarlo:

- Revisar periódicamente los estados financieros y las obligaciones tributarias.

- Actualizarse sobre los cambios en la legislación fiscal de EAU.

- Consultar a un asesor contable o fiscal certificado para validar los cálculos y garantizar precisión.

Conclusión

El cumplimiento fiscal en Emiratos Árabes Unidos no solo ayuda a evitar sanciones, sino que también representa una oportunidad para optimizar recursos y fortalecer la gestión financiera.
Por eso es esencial rodearse de asesores que te ayuden a no cometer estos errores para así ahorrar miles de euros.