Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.

.png)
Dubái continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para expatriados, profesionales e inversores. Sin embargo, este éxito trae consigo un reto significativo: la población crece mucho más rápido que la construcción de nuevas viviendas.
Según el Dubái Data and Statistics Establishment, solo en octubre el emirato sumó 17.660 nuevos habitantes, lo que equivale a 470 nuevos residentes por día. Esta dinámica ha impulsado la población total por encima de los 4,04 millones de personas.
Pero mientras la ciudad crece a un ritmo acelerado, la oferta de vivienda no avanza al mismo paso. Actualmente, solo se añaden 150 nuevas unidades residenciales diarias, creando un desajuste evidente entre oferta y demanda.
Las previsiones del sector apuntan a la entrega de 44.000 nuevas viviendas en 2024, cifra que se queda corta frente al incremento real de la población.
Hassan Saliba, director ejecutivo de Stage Properties, advirtió que ni siquiera todas las unidades vendidas serán suficientes para suplir la demanda generada por el crecimiento demográfico.
Como consecuencia, los precios de los alquileres continúan en aumento, lo que ha impulsado a las autoridades a buscar soluciones más accesibles para los residentes. Entre ellas destaca el Programa para Compradores de Primera Vivienda, pensado para facilitar el acceso a la propiedad y aliviar la presión sobre el mercado de arrendamiento.
A pesar de los desafíos, los expertos coinciden en que Dubái mantiene un atractivo difícil de igualar:
- Ausencia de impuestos sobre la renta personal
- Estabilidad económica y política
- Ambiente favorable a los negocios
- Alta calidad de vida y seguridad
- Infraestructura de clase mundial
Estos factores posicionan al emirato como un imán para profesionales cualificados, nómadas digitales, emprendedores e inversores internacionales.
Dubai proyecta alcanzar 5,8 millones de habitantes en 2040, una cifra que, de mantenerse el ritmo actual, generaría una enorme presión sobre el mercado inmobiliario.
Para cumplir este objetivo de forma sostenible, el emirato necesita 128.000 viviendas nuevas cada año, más del triple de las 40.000 que se están construyendo actualmente. Esta brecha evidencia la urgencia de acelerar la planificación urbanística y la capacidad constructora.
Dubái vive un momento de crecimiento histórico, impulsado por su atractivo global y su economía en expansión.