🇬🇧 Select the language you'd like to be attended in when scheduling the meeting

🇪🇸 Selecciona el idioma en el que quieres ser atendido al agendar la reunión

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.

Thank you! Check your email for confirmation.

Cómo protegerte de las estafas en criptomonedas

Rocío Ramos
Overview
Síguenos en:
Tabla de contenidos

Criptomonedas, Dubái y Seguridad: Cómo Protegerte de las Estafas

En los últimos años, Dubái se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del mundo para emprendedores tecnológicos, en especial aquellos vinculados al mundo blockchain y criptoactivos. Su entorno fiscal favorable, su infraestructura financiera moderna y la seguridad jurídica han convertido al país en un verdadero hub para quienes buscan invertir, operar y crecer en el ecosistema de las criptomonedas.

Pero a medida que aumenta la adopción, también crecen los riesgos. En este artículo te explicamos cómo protegerte.

El lado oscuro del crecimiento cripto

Las criptomonedas ofrecen ventajas como la descentralización, el anonimato y la libertad financiera. Sin embargo, estas mismas características han sido aprovechadas por redes criminales para ejecutar fraudes de inversión, esquemas Ponzi, robos de identidad digital, y más.

En redes sociales como Telegram, Instagram o incluso plataformas de trading, cada semana surgen nuevas estafas que perjudican a miles de usuarios. La falta de regulación global uniforme y la rapidez del entorno digital facilitan que estos engaños se multipliquen.

Tipos de estafas más comunes:

- Esquemas Ponzi: prometen ganancias elevadas a nuevos inversores con dinero de los anteriores.

- Pump and Dump: manipulación del precio de una cripto para vender con beneficios rápidos.

- Phishing y suplantación de identidad: correos o perfiles falsos que simulan ser de servicios oficiales.

- Estafas en Telegram: se hacen pasar por atención al cliente y roban información personal.

- Wallets falsas: apps fraudulentas que roban las claves privadas de los usuarios.

- ICO fraudulentas: proyectos falsos que venden tokens sin valor.

- Apps falsas en tiendas oficiales: clones de billeteras o exchanges reales.

- Exchanges inseguros: pueden provocar filtraciones de datos o robos.

- Minería en la nube fraudulenta: contratos sin respaldo técnico real.

La prevención, la información y la investigación privada especializada se han vuelto más necesarias que nunca.

Javier Fadón Martínez: Tu aliado contra las estafas cripto

En un entorno tan complejo, contar con especialistas es clave. Por eso, en colaboración con nuestra gestoría, trabajamos con Javier Fadón Martínez, detective privado especializado en investigación de fraudes financieros relacionados con criptomonedas.

Ha participado en eventos del sector como El Día del Detective y forma parte del equipo de JFSTAR DETECTIVES, abordando delitos financieros digitales en jurisdicciones como España, Dubái y otros países.

¿Qué hace Javier Fadón?

- Análisis y trazabilidad en blockchains públicas

- Identificación de implicados en delitos digitales

- Investigación de proyectos ICO/IEO fraudulentos

- Localización de fondos desviados

- Asesoramiento legal en casos transfronterizos

- Evaluación económica de los implicados y rastreo de bienes embargables

Dubái: Libertad fiscal, pero con garantías

Establecer tu empresa cripto en Dubái tiene múltiples beneficios:

- 0% impuestos sobre ganancias personales, incluidas las cripto

- 9% impuesto corporativo (0% bajo ciertos umbrales de facturación)

- No se exige declarar wallets ni activos digitales

- Marco regulado por VARA (Dubái) y ADGM (Abu Dhabi)

- Licencias específicas para empresas blockchain, DeFi y NFT

Además, los EAU han creado zonas francas especializadas como el DIFC (regulado por la DFSA) y el ADGM, con sus propios marcos legales de Activos Virtuales, como los regímenes de Investment Tokens (2021) y Crypto Tokens (2022).

Zonas como Dubai Internet City, Dubai Media City o Jebel Ali Free Zone también promueven el desarrollo tecnológico ofreciendo apoyo fiscal y legal a startups del sector.

¿Eres principiante en el mundo cripto? Empieza con cabeza

Hoy es más fácil que nunca comenzar a invertir en criptomonedas. Pero eso no significa que sea seguro sin preparación. La clave está en formarte, asesorarte y protegerte desde el inicio.

Desde GESTORÍA IBERICO te ayudamos a:

- Constituir tu empresa en Dubái

- Optimizar tu fiscalidad de forma 100% legal

- Abrir cuentas bancarias corporativas

- Cumplir con el marco regulatorio local

Y con aliados como JFSTAR DETECTIVES y expertos en estrategia como Lotus Innovation Banding, te asesoramos en la prevención, detección e investigación de estafas cripto.

Seguridad y desarrollo van de la mano

Emiratos Árabes Unidos está decididamente apostando por convertirse en un líder mundial en blockchain y criptomonedas. Lo hace mediante zonas francas especializadas, regulación innovadora y apoyo directo a la inversión tecnológica.

Pero sin seguridad y conocimiento, cualquier oportunidad puede convertirse en un riesgo.