Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.
Los EAU ocupan una posición clave en el mapa mundial de la inversión, especialmente en Oriente Medio. El país está desarrollando activamente su economía, ofreciendo una amplia gama de oportunidades a los inversores extranjeros. Un factor importante que atrae a los inversores es la estabilidad política y una legislación fiable, que garantiza la protección de las inversiones.
En los EAU, los inversores pueden encontrar una gran variedad de áreas en las que invertir, desde el turismo y la hostelería hasta industrias de alta tecnología como las TI y las energías renovables. Sin embargo, una de las áreas más atractivas y de mayor crecimiento para la inversión es el mercado inmobiliario.
- En 2014, los EAU se convirtieron en uno de los primeros países del mundo en explorar y probar activamente la tecnología blockchain.
- En 2016, se puso en marcha la estrategia Blockchain 2021 para utilizar la tecnología en la administración pública.
- En 2017, Dubái llevó a cabo el primer proyecto piloto del mundo para utilizar blockchain en el sistema de registro de la propiedad. Esto permitió simplificar y agilizar el proceso de registro de transacciones inmobiliarias, aumentar su transparencia y fiabilidad.
Ese mismo año se creó una empresa que se convirtió en la principal plataforma para desarrollar y probar proyectos de blockchain en losEAU.
Una de sus áreas de trabajo era atraer y apoyar a startups en el ámbito de las criptomonedas y blockchain.
- En 2018, los EAU vieron su primera venta de propiedades por bitcoins. Este fue un paso importante para integrar las criptomonedas en la economía del país y demostrar su potencial.
- El Banco Central de los EAU anunció planes para lanzar un dirham digital en 2020 como parte de su estrategia de economía digital. Esto abrirá nuevas oportunidades para el uso de criptomonedas en el país, entre ellas compra de propiedades.
En general, podemos decir que los EAU se mantienen activamente al día e intentan aprovechar todas las oportunidades que brinda la revolución digital. Y esto abre nuevas perspectivas para inversores y compradores de propiedades.
Es importante señalar que los EAU no cuentan con una legislación específica que regule el uso de criptodivisas. Sin embargo, en 2018, el Banco Central de los EAU introdujo un nuevo marco regulatorio para los pagos digitales, incluidas las criptodivisas. Este marco establece requisitos de concesión de licencias, gestión de riesgos y protección del consumidor.
En 2020, VARA empezó a conceder licencias a empresas de criptomonedas, lo que hizo que el mercado estuviera más regulado y fuera más seguro. Esto ha aumentado la confianza en las criptodivisas y ha ampliado su uso en diversos ámbitos, incluida la compra de bienes inmuebles.
Sin embargo, a pesar de todas estas medidas, las criptomonedas aún no están reconocidas como moneda de curso legal en los EAU. Esto significa que, al comprar una propiedad con criptodivisas, estas deben convertirse en dirhams u otra moneda legal (Para 2025, el tipo de cambio del dirham con el dólar es de aproximadamente 3,67 AED por 1 USD, y este tipo se ha mantenido invariable durante muchos años). Para ello, se pueden utilizar criptointercambios autorizados o plataformas P2P.
Es importante tener en cuenta que, al realizar transacciones con criptomonedas, es necesario cumplir con la siguiente Legislación de los EAU. En particular, la venta de criptomoneda puede constituir un hecho imponible y requerir el pago del impuesto sobre la renta.
El proceso de compra de una propiedad en Dubái por criptomoneda, si bien implica pasos estándar, también tiene sus propias peculiaridades.
En primer lugar, el comprador debe elegir la propiedad adecuada. En Dubái hay muchas opciones: desde apartamentos en rascacielos hasta villas en la costa.
Como las criptomonedas no están reconocidas como moneda de curso legal en los EAU, el comprador debe convertir sus criptomonedas en dirhams antes de realizar una transacción. Esto puede hacerse a través de criptointercambios autorizados.
Una vez que el comprador ha seleccionado la propiedad y convertido la criptomoneda, el siguiente paso es concluir el contrato de compraventa. El contrato debe redactarse de conformidad con la legislación de los EAU e incluir todos los términos y condiciones necesarios.
Una vez celebrado el contrato, el comprador debe registrar la transacción en el Departamento de Suelo de Dubái. Se trata de un paso obligatorio que confirma los derechos del comprador sobre la propiedad adquirida.
Es importante señalar que al comprar una propiedad por valor superior a 272.259 $, el comprador puede optar a un visado de residente de oro de los EAU. Este visado da derecho al comprador a residir en el país durante un largo periodo de tiempo y abre oportunidades adicionales de negocio e inversión.
La compra de propiedades en Dubái por criptomoneda en 2025 es una nueva tendencia que no hace más que ganar impulso. Abre nuevas oportunidades para los inversores y hace que el mercado inmobiliario sea más accesible a personas de diferentes países. Sin embargo, como cualquier transacción de inversión, se requiere un análisis cuidadoso y la comprensión de todos los riesgos para comprar una propiedad en Dubái a cambio de criptomoneda.
Se recomienda ponerse en contacto con profesionales como JFStarDetectives que le ayudarán a completar la transacción y evitar posibles problemas