🇬🇧 Select the language you'd like to be attended in when scheduling the meeting

🇪🇸 Selecciona el idioma en el que quieres ser atendido al agendar la reunión

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.

Thank you! Check your email for confirmation.

¿Se puede abrir una empresa en Dubái siendo español?

Salma El Ouardi
Overview
Síguenos en:
Tabla de contenidos

¿Se puede abrir una empresa en Dubái siendo español?

Cada vez más emprendedores españoles se interesan por Dubái como destino estratégico para expandir sus negocios. Su atractivo sistema fiscal, la posibilidad de operar de forma internacional y su creciente reputación como hub empresarial global hacen que sea una opción a tener muy en cuenta. Pero, ¿es posible abrir una empresa en Dubái siendo español y viviendo fuera de Emiratos? La respuesta es sí, aunque es importante entender los pasos y requisitos clave.

 

1. Constituir una empresa siendo español: sí, pero con visita a Dubái

Aunque gran parte del proceso de apertura puede gestionarse de forma remota (documentación, firma, aprobaciones...), para completar el proceso de obtención del visado de inversor es obligatorio viajar a Dubái al menos una vez. Esta visita es necesaria para:

- Realizar el reconocimiento médico

- Completar los procedimientos biométricos

- Obtener el Emirates ID

- Estampar el visado en el pasaporte

Una vez obtenido el visado, puedes regresar a España y operar tu empresa desde allí sin problema.

 

2. Documentación necesaria

Siendo español, normalmente solo necesitas:

- Copia del pasaporte en vigor

- Foto tipo carnet en fondo blanco

- Formulario de solicitud firmado digitalmente

- En algunos casos, justificante de residencia o prueba de dirección

Si hay más socios, se requiere la misma documentación para cada uno.

 

3. ¿Qué tipo de empresa puedo abrir?

Siendo español puedes constituir una empresa con visado, lo que te permite obtener la residencia en Emiratos y operar legalmente. Es ideal para:

- Consultores

- E-commerce

- Agencias de marketing o servicios digitales

- Empresas que ofrecen servicios internacionales

- Y una gran variedad de actividades diferentes

 

4. Ventajas para emprendedores españoles

- Puedes tener una empresa en EAU sin necesidad de residir permanentemente allí

- Ideal para facturar a clientes internacionales con una estructura fiscal optimizada

- No necesitas alquilar una oficina física (licencia con "flexi desk")

- Mantenimiento sencillo desde el extranjero

 

5. Consejos finales

- Trabaja siempre con una gestoría o consultora especializada

- Asegúrate de que tu actividad esté permitida en la zona franca elegida

- Consulta con un asesor fiscal para evitar problemas de doble imposición si mantienes tu residencia fiscal en España

 

¿Eres español y quieres abrir tu empresa en Dubái para operar internacionalmente? En Gestoría Ibérico te acompañamos en todo el proceso para que puedas constituir tu empresa en Emiratos de forma sencilla y segura.