Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercit minidon ullamco nostrud enim ad.
Dubái sigue consolidando su posición como uno de los grandes centros financieros y de negocios del mundo. Según el informe “The Rise of Dubai”, presentado por MCB Group y otras firmas de asesoría, el emirato ya es la cuarta ciudad más rica de la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), compartiendo ranking con gigantes como Londres, París y Milán.
Actualmente, Dubái alberga a 86.000 millonarios, junto con 251 centimillonarios y 23 multimillonarios, una cifra que refleja el creciente atractivo del emirato para inversores de alto patrimonio. Este auge responde a su entorno regulador favorable, su infraestructura tecnológica avanzada y su papel como puerta de entrada global para los negocios.
Si las tendencias actuales se mantienen, los expertos estiman que para 2040 Dubái podría convertirse en la ciudad más rica de EMEA, con un patrimonio líquido invertible total que alcanzaría los 1,1 billones de dólares. Sin embargo, muchos de estos grandes patrimonios prefieren mantener parte de sus activos en bancos internacionales, diversificando sus riesgos.
La transformación económica de Dubái no solo atrae capital, sino también talento y estilos de vida diversos. Profesionales, jubilados y nómadas digitales están eligiendo al emirato como su nuevo hogar, elevando la población a más de cuatro millones de habitantes, un récord histórico.
Además, Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en el hub de oficinas familiares de más rápido crecimiento en el mundo, con al menos 250 oficinas establecidas desde la pandemia, principalmente por individuos de alto poder adquisitivo procedentes de África, India y Rusia.
Con una economía en auge, seguridad jurídica y visión de futuro, Dubái no solo fortalece su rol como centro financiero y de inversiones, sino que también refuerza su estatus como refugio seguro para inversores globales.